ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ÁREA DE TIC APLICADA A LA EDUCACIÓN INICIAL

CURSO CAPACIDADES BÁSICAS DIGITALES:

Este curso nos ha ayudado a afianzar los conocimientos adquiridos en ciclos anteriores, a través de diferentes videos presentados en cada reto y evaulaciones de prueba.

LOGROS:

  • Tener un conocimiento de plataforma virtual.
  • Actualizarnos en el uso de la Tecnología.
  • Aprender a dar evaluaciones en paltaformas virtuales.
  • Aprender a valorar los trabajos de otros.
  • Compartir infromación a través de la red.
DIFICULTADES:

  • El internet era muy lento para entrar dicha página.
  • Los videos tardaban mucho en cargar.
  • Habia poco conocimiento acerca de la página.
  • No hubo mucha motivacion.
CREACIÓN DEL TWITER

Nos ayudó a comunicarnos en tiempo real con nuestras compañeras y enterarnos de diferentes noticias productivas.

LOGROS:
  • Crear nuestra cuenta.
  • Interactuar con nuestras compañeras durante una clase.
DIFICULTADES:
  • No se logró mucho aprendizaje porque solo se llevo una sola vez a la práctica en clase.
  • Que el instituto carece de Internet y esto dificulta la interacción con las cuentas virtuales.
  • Poco interés por los alumnos a aprender.
CREACIÓN DEL BLOGGER

A  través de esta pagina pudimos lograr ampliar más nuestros conocimietntos, aplicarlos, pero sobre todo compartirlos, como videos, fotos, comentarios.

LOGROS:
  • Hemos podido compartir lo logrado en nuestras prácticas.
  • Hemos logrado crear una página y al mismo tiempo editarla y mejorar.
  • Hemos logrado subir ímágenes, videos y comentarios para compartirlos con los demás.

DIFICULTADES:
  • El internet muy lento para el uso de esta páginas.
  • Las imágenes y videos demoraban en colgar o subirse.
MATERIAL DIDÁCTICO EN POWER POINT

Nos permitió conocer nuevos métodos para enseñar a los niños a trvés de las tecnologías.

LOGROS:
  • Aprender a realizar material didáctico para los niños incluyendo las áreas: comunicación, matemática, ciencia y ambiente, personal social.
DIFICULTADES:
  • Ninguna.
PLATAFORMA VIRTUAL:

La creacion de la plataforma virtual fue muy importante porque hubo un cambio en interactuar con las clases.

LOGROS:
  • Aprender a desarrollar exámenes en un tiempo limitado.
  • Manejar informacion desde una plataforma virtual.
DIFICULTADES:
  • La conexión es muy lenta.
  • Poco accceso del aula por falta de red.
  • Algunas planificaciones tubieron que dejarse por falta de red.

VISION Y MISION

MISIÓN
Somos concientes que en el momento actual hay cambios sustantivos en todos los campos; sean de los sectores políticos, social, económico y fundamentalmente en el sector ideológico. Se nos ofrece nuevas concepciones y nuevas tecnologías, al mismo tiempo precabemos con mayor incidencia a problemas derivados de una sociedad diferenciada en clases sociales, generándose la falta de respeto y aún desprecio por la condición humana.
Frente a ella el reto de nuestra institucion educativa que se sustenta con nuestro compromiso hasta el año 2021; con respecto a nuestros estudiantes quienes seran: Autónos, capaces de solucionar problemas y con elevada autoestima. será una institucion eductativa de calidad con docentes capaces e inovadores que hagan aflorar en los estudiantes: habilidad, destreza, desarrollo de valores humanos que busquen la justicia y equidad, seremos la conciencia ecológica de la sociedad

VISIÓN

Para lograr las metas que nos hemos propuesto alcanzar a traves de nuestra vision institucional debemos:
  • Practicar valores positivos fortaleciendo las relaciones humanas.
  • Cumplir adecuadamente y eficientemente las labores tecnicos-pedagógicos.
  • Fomentar en los niños y niñas acciones positivas para la conservación del medio ambiente.
  • Inculcar en los estudiantes valores positivos, que contribuyan a la formación de una elevada autoestima.


PRACTICANTES


En la aula de 3 años:
  • Nhicóll Ortiz Vásquez
  • Yuli Ruiz Vílchez
En la aula de 4 años:
  • María Herrera Lumba
  • Isabel Vitón Silva

En la aula de 5 años:
  • Elvia Gálvez Caruajulca
  • Diana Herrera Núñez
  

Reseña Histórica de la Institución "San Juan"


Institución Educativa San Juan, nació el 10 de diciembre de 1992. Identificado como Institución Educativa Nº 304 Corepuquio. Esta institución hoy no cuenta con la infraestructura a razón de su construcción. Las actividades académicas laborales se vienen realizando en el centro educativo Nº 11039 de la ciudad de Chota.
Que si carecen de alguna necesidad esperamos la comprensión de los padres de familia y población en general pues será temporalmente.     


La nueva construcción que se realizará están plasmadas en el siguiente vídeo:


CELEBRANDO EL DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL

Personajes del cuento Blanca Nieves y los 7 enanitos, antes de la presentación a todos los niños de los distintos jardines. 



PRÁCTICAS EN EL JARDÍN 304 "SAN JUAN"



ster_l03.gif (3493 bytes)

En las prácticas que nosotras realizamos todos los jueves en la I.E. 304 Anexo "San Juan", siempre son de gran provecho, pues estamos en contacto con los niños y sacamos experiencia en cada una de ellas.


ster_l03.gif (3493 bytes)

Fichas de trabajo elaboradas por los niños de 4 años a través de la técnica: Pegado y pintado

 

ster_l03.gif (3493 bytes)

Elaboración de la tarjeta para el "Día del Padre" por los niños de 5 años.

 


ster_l03.gif (3493 bytes)

Niños del aula de 3 años trabajando la ficha por el "Día del Maestro" con la técnica: Pegado y pintado



ster_l03.gif (3493 bytes)




CELEBRANDO EL DÍA DEL LOGRO EN EL JARIDIN DE NIÑOS "SANTA RAFAELA MARIA"

El Día del Logro, permite dar a conocer el producto de las enseñanzas dadas a los estudiantes durante las clases,esta fecha es muy importante, donde los niños demuestran sus diferentes habilidades y talentos.

  • En estas fotos podemos observar a lo niños de 3 años mostrando sus habilidades en la danza, canto y psicomotricidad